Cibernos servicios y soluciones IT
  • Recientes ▼
    • 10 consejos para mantener tus contraseñas seguras
    • Pasos para tener un control de acceso a instalaciones seguro
    • Programa Kit Digital: 3 soluciones a descubrir de ciberseguridad
    • 8 técnicas de productividad laboral que deberías conocer
    • Incidentes de ciberseguridad más comunes en las empresas
  • Populares ▼
    • La importancia de la motivación de los trabajadores en una empresa
    • 6 objetivos que no deben faltar en la administración de las empresas
    • Ejemplos de reuniones de trabajo, ¿cómo ayuda una buena gestión de comités?
    • 5 ventajas competitivas de la correcta gestión de los RRHH
    • 8 Aplicaciones de comunicación y trabajo en equipo
  • Etiquetas ▼
    • COMPLIANCE
    • Noticias Cibernos
    • TRANSFORMACION DIGITAL
    • teletrabajo
    • AGILEPLAN
  • eBooks
Suscríbete
  • search
  • ico-menu
    • Transformación e Innov.
    • Área de Desarrollo
    • Área de Sistemas e Infra.
    • Área de Operaciones
    • Soluc. Departamentales
    • Instituto Cibernos.Formación
    • Administración Pública
    • Únete a nosotros
    • Descarga de Recursos
    • Blog
    • Contacto
    Por qué es importante la ciberseguridad

    En este artículo exponemos algunas de las principales razones por las cuáles la ciberseguridad es importante y se necesita invertir en ella.

    Te puede interesar también...
    IoT y Smart SySproces BeeSuite Motor de Cumplimiento
    En nuestro blog
    10 consejos para mantener tus contraseñas seguras

    10 consejos para mantener tus contraseñas seguras

    Pasos para tener un control de acceso a instalaciones seguro

    Pasos para tener un control de acceso a ...


    ¿Estás buscando algo? Encuéntralo aquí

< Anterior Siguiente >

Por qué es importante la ciberseguridad

2 minutos de lectura

Hay empresas que manejan información importante entre plataformas conectadas a Internet y todavía no se han parado a pensar qué es un ataque informático o directamente en qué consiste la ciberseguridad. Así que hoy, en este post, vamos a contarte por qué es tan importante que consideres que la ciberseguridad ya es un invitado más a tu mesa.

Ciberseguridad: por qué es importante

Las empresas, en mayor o menor medida, están inmersas en procesos de transformación digital, y si no es tu caso te recomendamos la lectura de nuestros artículos del blog sobre de este tema.

Como el mundo de las conexiones dedicadas casi ha desaparecido, todos compartimos el mismo medio de transporte: Internet, y eso facilita la labor a los ciberdelincuentes. Por ello nuestras redes y sistemas son más vulnerables y se encuentren menos protegidos; incluso hay quien afirma que “todo es hackeable”.

Toda empresa debe cuidar el valor de la información que publica en la red, así como el uso que hace en Internet. Es primordial proteger los datos de la empresa y de los clientes, así como la operatividad de los sistemas y cumplir con el RGPD.

Para que lo entiendas mejor, a continuación te exponemos algunas de las principales razones por las cuáles la ciberseguridad es importante y se necesita invertir en ella:

  • Preservar los datos.
  • Proteger datos ante manipulaciones.
  • Proteger el acceso a ellos.
  • Proteger la operatividad de sistemas y su integridad.
  • Evitar la instalación de espías o roben (datos, sonidos e imágenes).
  • Evitar caballos de troya, o la activación de puertas traseras, que permitan tomar el control de nuestros sistemas.
  • Protección de dispositivos personales (portátiles, móviles) ante pérdidas y robos.

En el momento en el que dejas a tu empresa en manos de unos profesionales en seguridad, como Cibernos, podremos encargarnos de securizar tu infraestructura TIC.  Es la mejor manera de ir siempre un paso por delante.

Recomendaciones en ciberseguridad que las empresas deben seguir

Para que el usuario corporativo no se convierta en un talón de Aquiles para la seguridad de la entidad cuando actúa como usuario final, el propio Institucional Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) nos recuerda algunas buenas prácticas:

  • Utilizar contraseñas robustas.
  • Cambiar periódicamente la contraseña.
  • Revisar la configuración de privacidad de las redes sociales.
  • Instalar complementos de seguridad en el navegador.
  • Realizar únicamente compras a través de webs de confianza.
  • No introducir nuestros datos privados a la ligera en cualquier página (podría ser suplantación de identidad - mira siempre la URL).
  • Verificar que la Wifi pública gratuita sea real y no suplantada.
  • Proteger la conexión a la red WiFi con un cifrado fuerte.
  • No creerse todo lo que se vea online.
  • Proteger la información que se maneja.

Pero esto no es suficiente, son solo unas buenas prácticas que toda empresa o que realmente cualquier profesional debe llevar a cabo. Pero, además, toda empresa debe invertir en materia de ciberseguridad. No importa el tipo de empresa o el tamaño, cualquiera podría enfrentarse a un posible ataque informático y perder información, no poder atender a tiempo sus compromisos, no poder ofrecer a los clientes los servicios contratados o simplemente impedir el acceso a sus propios trabajadores.

En Cibernos podemos ayudarte en materia de ciberseguridad

Ponemos a disposición de las empresas un servicio de pentesting y auditoría de seguridad, backup, gestión de identidad, control de accesos, centros de respaldo físicos o virtuales, salas blancas, certificación y formación, etc. Siempre insistimos en la importancia de realizar test de manera periódica y así poder detectar nuestros puntos débiles como vulnerabilidades, sistemas no actualizados, puertos abiertos, etc. Queremos evitarte todo eso, porque queremos que todas las empresas que trabajen con nosotros no tengan que preocuparse por nada más que no sea su negocio.


¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de ciberseguridad? En ese caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Auditoria de CiberSeguridad

De Rogelio Toledo | Categorías: COMPLIANCE | 0 Comentarios
  • Tweet

Sobre el autor: Rogelio Toledo

Rogelio Toledo

Director General de Cibernos y Agile Plan con más de 15 años de experiencia en proyectos de transformación digital en empresas de diversos sectores.

Entradas relacionadas

Cumplimiento normativo de la empresa: guía definitiva

Cumplimiento normativo de la empresa: guía definitiva

DORA: el tsunami que amenaza al sector financiero

DORA: el tsunami que amenaza al sector financiero

Cómo enfrentarse a la ISO 27001

Cómo enfrentarse a la ISO 27001

Últimas sanciones AEPD a pymes

Últimas sanciones AEPD a pymes

Sistema de control de cumplimiento de proveedores

Sistema de control de cumplimiento de proveedores

Cumplimiento de la legislación de protección de datos dentro del compliance de la empresa

Cumplimiento de la legislación de protección de datos dentro del compliance de la empresa

Dejar un comentario

< Anterior Siguiente >
Sigue los pasos de un recorrido integral de cumplimiento
Aviso legal - Política de cookies