¿Qué puedo esperar de una solución de BI?
El software de Business Intelligence (BI) o Inteligencia de negocio ayuda a los cargos ejecutivos...
¿Dudas acerca de si implementar software a medida o elegir uno estándar? En este artículo te hablaremos acerca de las diferencias y/o ventajas de cada uno, para que elijas la mejor solución para tu empresa o la que más se ajuste a tus necesidades.
Hoy en día, con los desarrollos lowcode, el coste de hacer software a medida ha caído drásticamente, tanto en tiempo como en precio. Y en Cibernos creemos que el software es como los trajes, uno a medida hecho desde cero siempre sienta mejor que uno estándar.
En Cibernos desarrollamos software a medida para el usuario en base a las necesidades de su empresa y/o forma de trabajar, para cuidar cada mínimo detalle y que el resultado final sea el esperado o incluso mejor, superando siempre las expectativas previas.
Estas son algunas las ventajas y/o características que supone elegir software a medida:
El software estándar es de tipo genérico y puede servir para múltiples empresas al mismo tiempo. No se adapta completamente a las necesidades y/o funciones específicas que necesita cada empresa. Pero en general, puede resolver alguna necesidad concreta.
De entre las principales características o ventajas del software estándar, destacamos:
En Cibernos somos conscientes de que toda empresa que quiera diferenciarse de su competencia y ofrecer un mejor producto a sus clientes debe invertir en software a medida. Y actualmente, mediante el desarrollo lowcode, es posible conseguir un software completamente a medida con un tiempo de implantación y un coste menor.
Contáctanos sin compromiso y podremos desarrollar la mejor solución para tu empresa.
Y tú… ¿prefieres software a medida o estándar? ¡Danos tu opinión!
La trayectoria profesional de Eliseo está a caballo entre áreas técnicas y marketing. Actualmente trabaja en el desarrollo de nuevos productos y servicios de Cibernos, tales como "Motor de Cumplimiento", producto específico para el control del cumplimiento, y "TaaS" (Truth as a Service) que utiliza Blockchain para la protección de las evidencias que deban ser utilizadas ante litigios (secretos empresariales, cumplimiento, publicaciones de los medios, actas de comités, tramitación en las AAPP,...).
El software de Business Intelligence (BI) o Inteligencia de negocio ayuda a los cargos ejecutivos...
Una de las cuestiones que te harás durante el teletrabajo, es cómo controlar quién entra en las...
Qué soluciones aportamos
Ha llegado a mis manos el informe sobre BPM 2016, elaborado por Paul...