Servicios Tecnológicos sector empresarial

DORA: La resiliencia digital ya no es opcional para el sector financiero y tecnológico

Escrito por Cibernos Comunicación | 16-sep-2025 9:21:41

 

La Digital Operational Resilience Act (DORA) es la nueva normativa europea que transformará la manera en que las empresas financieras y tecnológicas gestionan el riesgo cibernético. A partir de 2025, el cumplimiento de este reglamento será obligatorio, y las organizaciones deberán demostrar que son capaces de resistir, responder y recuperarse ante ciberataques y fallos tecnológicos graves. 

¿Qué busca DORA? 

DORA busca garantizar que el sistema financiero europeo continúe operando incluso frente a ciberamenazas graves. No se trata solo de proteger datos o la reputación, sino de asegurar la continuidad operativa de todo el ecosistema financiero, incluidas entidades bancarias, aseguradoras, fintechs, proveedores de servicios tecnológicos y cualquier actor crítico en la cadena de valor. 

¿Qué exige DORA a las organizaciones? 

La normativa no se queda en recomendaciones: establece medidas concretas y verificables. Entre los principales requisitos destacan: 

  1. Pruebas de resiliencia reales 
    Las empresas deberán ejecutar simulaciones de ciberataques y escenarios extremos para evaluar su capacidad de respuesta y recuperación. 
  1. Auditorías periódicas 
    Sistemas y procesos críticos tendrán que revisarse y certificarse de manera continua para detectar vulnerabilidades antes de que se conviertan en amenazas reales. 
  1. Control sobre proveedores 
    La supervisión no se limita a la empresa: será necesario evaluar y gestionar los riesgos asociados a terceros claves que prestan servicios esenciales. 
  1. Notificación y análisis de incidentes 
    DORA exige investigar las causas de cada incidente, reportarlo a las autoridades en plazos estrictos y utilizar plantillas estandarizadas para una comunicación clara y consistente. 

¿Por qué es clave prepararse ahora? 

El margen de tiempo hasta 2025 parece amplio, pero implementar estas exigencias requiere inversión, planificación y cambios estructurales. Las organizaciones que actúen con anticipación no solo evitarán sanciones, sino que también ganarán ventaja competitiva al fortalecer su reputación y fiabilidad frente a clientes y socios. 

Conclusión 

DORA marca el inicio de una nueva etapa en la regulación financiera europea: la resiliencia digital es obligatoria y verificable. No basta con reaccionar ante los incidentes, ahora hay que demostrar que se está preparado para resistirlos. 



×

Infografía DORA

 
Descargar ahora




 

 

Escrito por:

Jesús Manuel Dorta Ramos

Responsable de la UN Ciberseguridad y proyectos especiales en Cibernos Sistemas SL

Experto en ciberseguridad con más de 15 años de experiencia en Defensa y Fuerzas de Seguridad, especializado en la implementación de marcos normativos críticos como ENS, NIS2 y DORA. Precursor en la integración de IA Generativa aplicada a ciberseguridad y ciberinteligencia, dirigiendo equipos y proyectos especiales que protegen infraestructuras críticas y empresas.