Diseñamos, implantamos y controlamos automáticamente el cumplimiento multinorma y multiempresa.
EL OBJETIVO es evidenciar de forma robusta el control del cumplimiento realizado, porque no se trata sólo de disponer de "códigos éticos", sino de tener tranquilidad y certeza de que sea ha realizado un buen control del cumplimiento.
Adaptado y realista. Los riesgos de cada organización son diversos y propios y aunque cada sector y actividad tienen sus propias características, no valen recetas estándar. Hay que adaptarlas a cada entidad.
Seguro y eficaz. Debe contar con todas las garantías para dotarlo de confidencialidad o anonimato, trazabilidad y seguridad para una correcta investigación de los hechos y solidez de las evidencias.
Implantadas en los procedimientos y sistemas. Las matrices de riesgos deben asociarse a la actividad dinámica de la organización, ser capaces de medir los resultados, configurar alertas y detectar anomalías.
Claro y aplicado. El sistema disciplinario debe detallar conductas prohibidas, peligrosas o acciones con su grado de permisividad y las consecuencias de los incumplimientos.
Claros para facilitar la toma de decisiones. La actuación ante cada incumplimiento, que tiene su casuística concreta y su gestión y tratamiento, requiere conocer cómo prevenirlo, detectarlo, analizarlo y reportarlo interna y externamente.
Independiente y actualizada. No confundir esta fase con "informe o auditoría anual" del sistema. La verificación periódica debe implicar a las tres líneas de defensa y a revisiones externas independientes.
Razonado y proporcionado. Equilibrio entre las inversiones en personas, procedimientos y sistemas.
Amena y ágil. Mantener a la plantilla motivada y formada en cumplimiento es un gran desafío, pero es fácilmente alcanzable con técnicas de gamificación a través de un entorno estimulante y competitivo.
Que facilita una alta frecuencia de evaluación de normas con la ayuda de procesos colaborativos de recogida de información, detección automática de los incumplimientos, su visualización en cuadros de mando y la declaración y gestión de las consiguientes acciones de corrección.
Podemos parametrizar el control de cualquier norma, de sus riesgos asociados y éstos en base a la medición y evaluación de sus controles, que determinarán si las medidas implementadas de minimización o eliminación de riesgos funcionan adecuadamente.
El Motor de Cumplimiento permite realizar un control del cumplimiento que se caracteriza por ser:
El enfoque multinorma, orgánico o funcional y multi empresa que habilita un control del cumplimiento centralizado, proporciona una gran flexibilidad de gestión y de participación, en función del rol de cada participante, ya sea propio o externo.
El sistema recoge y almacena datos y evidencias documentales de las propias fuentes de información, que las aportan manualmente o a través de la integración con otros sistemas.
Un esquema basado en: Plan, Do, Check, Act. Facilita la mejora continua del cumplimiento, desarrollando todas las fases del proceso y evitando ser un modelo estático e ineficaz.
Todas las participaciones y aportaciones quedan registradas (qué, quién, cuándo) y se conoce el estado de cada tarea.
El sistema garantiza la vigencia de los datos y documentos, para que tengan siempre un valor actualizado y así estén disponibles para una consulta o evaluación inmediata del cumplimiento.
Tiene un enfoque "full GRC" al englobar de forma integrada los objetivos de buen gobierno (G), gestión de los riesgos (R) y del cumplimiento de los requisitos legales y normativos (C).
Soluciones Colaborativas. Conjunto de soluciones colaborativas para áreas administrativas y operativas basadas en una gestión por procesos sobre nuestra plataforma AgilePlan
Conjunto de soluciones colaborativas en seguridad y salud para el área de recursos humanos.
Solución para el control de cumplimiento multi-noma y multi-empresa de leyes, normas, ISO's, objetivos corporativos, etc. para Cumplimiento y Auditoría.
Teléfono: (+34) 91 724 19 40
Email: marketing@cibernos.com
Encuentra tu oficina más cercana