Skip to content

Noysi, herramienta de comunicación interna integrada en el Gestor de Comités de Cibernos

comunicacion interna

¿Qué herramienta utilizas para la gestión de Comités? ¿Recuerdas el Gestor de Comités de Cibernos? ¿Por qué hace falta complementarlo con  un soporte a la comunicación de tus equipos?

Las herramientas de apoyo a la toma de decisiones son cada vez más importantes para la organización de las empresas. En especial, en aquellas que se encuentran geográficamente dispersas, invierten demasiado tiempo en elaborar y repartir documentos, conocer el estado exacto de cada tarea y asunto supone un gran esfuerzo y las reuniones son poco eficaces.

El Gestor de Comités nace para poner fin a estos hándicaps mediante la agilidad en la coordinación, la gestión de órganos de gobierno, la planificación y recogida de asuntos, las convocatorias, la generación de actas y la coordinación de las tareas vinculadas. 

Y por si fuera poco, Cibernos ha añadido un nuevo producto de comunicación para completar la herramienta. Se llama Noysi y hemos venido a hablarte de él.

¡Empezamos! 

¿Qué es Noysi y para qué sirve?

Es la plataforma de comunicación interna diseñada para facilitar la colaboración de equipos de trabajo

Es algo así como el Slack español, pero mucho más reforzado gracias a su nivel de seguridad y personalización. Su creador, Héctor Castillo, afirma haber estudiado “las debilidades de la competencia para lanzar una tecnología mucho mejor y más barata”. 

Es una gran oportunidad para que los empleados de las empresas colaboren en tiempo real de acuerdo a las nuevas formas y ritmos de trabajo. Sobre todo, ahora que la productividad y la ciberseguridad están ganando tanta relevancia en especial cuando el trabajo en remoto es cada vez más habitual. 

Entre sus principales características destacan:

  • Un servicio de almacenamiento ilimitado para cada usuario
  • Gran escalabilidad para ajustarse a las necesidades de los equipos de trabajo y empresas. 
  • Servidor personalizado siempre que el cliente lo necesite. 
  • Mayor seguridad y privacidad de los miembros de trabajo al contar con 4 sistemas de encriptación diferentes que analiza 400 parámetros en tiempo real para garantizar la robustez. 
  • Utiliza tokens de validación.
  • Permite añadir invitados (ajenos a la compañía) a los grupos de trabajo, lo que facilita aún más las tareas de coordinación con terceros y el trabajo con colaboradores externos.

Gracias a estos factores, Noisy se ha convertido en una potente plataforma para las empresas y aporta grandes ventajas en el teletrabajo.

Noysi: clave en las empresas que teletrabajan

Las compañías de mayor éxito ya utilizan sistemas automáticos para organizar sus reuniones. Nuestro de Gestor de Comités suma a su checklist de ventajas una herramienta clave para mantener la seguridad durante el teletrabajo de las video-reuniones, dado que Noisy refuerza la ciberseguridad y la privacidad de los usuarios. 

Todas las interacciones privadas están protegidas, una decisión que nace del análisis de los riesgos que presentan otras plataformas de comunicación. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp suponen un grave peligro para las organizaciones. 

El resultado ha sido una plataforma de colaboración y comunicación interna mucho más completa y a un precio muy competitivo. Cualquier usuario que esté trabajando en remoto podrá comunicarse con los miembros de su empresa de forma rápida y segura sin correr el riesgo de sufrir un ataque de ciberseguridad. 

El teletrabajo durante la pandemia del COVID-19 ha traído muchos problemas, pero también se ha convertido en un desafío importante hacia la transformación digital. No hay que descuidar que un gran número de compañías han sufrido ataques cibernéticos, colocándose en el ojo del huracán de los hackers maliciosos que aprovechan las nuevas debilidades. ¿Por qué trabajar con vulnerabilidades pudiendo hacerlo con herramientas seguras a un bajo coste?

¿Cómo llega Noysi a la oferta de soluciones de Cibernos?

Hace unos meses, Cibernos y Noysi llegaron a un acuerdo de colaboración para incorporar la plataforma de comunicación colaborativa en su oferta de soluciones empresariales. Es una herramienta de comunicación muy completa que incorpora tecnologías sociales:

  • Chats para equipos en tiempo real.
  • Mensajería instantánea.

Y las integra con los servicios que las empresas demandan:

  • Videollamadas. 
  • Screensharing.
  • Broadcast.
  • Gestión de Tareas
  • Almacenamiento ilimitado en la nube.
  • Servicio de búsquedas. 
  • Herramientas de colaboración y comunicación habituales.

Hoy ya podemos decir que es una realidad con grandes ventajas para las empresas:

  • Ahorra costes. Se estima que el 25% de los costes laborales de un empleado se destinan a abrir y cerrar emails. 
  • Ahorra tiempo. Los trabajadores dedican de media 90 segundos a cada uno de los 80 correos que se reciben cada día.

Con la integración de Noysi en el Gestor de Comités de Cibernos, podrás invertir tu tiempo en tareas realmente productivas. Es una alternativa perfecta y muy completa para tener toda la comunicación integrada. Cibernos ha apostado por esta herramienta que refuerza la colaboración no presencial.

Conclusiones de la integración de Noysi en el Gestor de Comités

Hemos llegado al final de este post, y solo queremos puntualizar el complemento que Noysi supone para la suite de soluciones colaborativas BeeSuite, y en particular, para el Gestor de Comités, de Cibernos. No es solo un acuerdo, es un compromiso mutuo por la evolución y el avance en la integración de Noysi y nuestra plataforma de gestión por procesos AgilePlan. Llevamos más de 50 años acompañando a nuestros clientes con soluciones enfocadas a mejorar su flexibilidad y eficiencia. 

Noysi es el nuevo fichaje. ¿Quieres conocer más cosas acerca de la herramienta? ¿Todavía no tienes claro cómo funciona? Cómo, ¿que aún no sabes lo que puede hacer por ti el  Gestor de Comités? 

Contacta con nosotros. Te estamos esperando.

Herramientas CIBERNOS para el teletrabajo

Sobre el autor: Eliseo Martín

Eliseo Martín

La trayectoria profesional de Eliseo está a caballo entre áreas técnicas y marketing. Actualmente trabaja en el desarrollo de nuevos productos y servicios de Cibernos, tales como "Motor de Cumplimiento", producto específico para el control del cumplimiento, y "TaaS" (Truth as a Service) que utiliza Blockchain para la protección de las evidencias que deban ser utilizadas ante litigios (secretos empresariales, cumplimiento, publicaciones de los medios, actas de comités, tramitación en las AAPP,...).